miércoles, 18 de noviembre de 2015

Larra, un auténtico "duende"

Mariano José de Larra nació el 24 de marzo de 1809 en Madrid. A partir de 1812 residió en Burdeos, ciudad en la que recaló tras el exilio de su padre, persona de ideología liberal que había trabajado como médico del ejército francés de José Bonaparte, más conocido como "Pepe Botella", durante la Guerra de la Independencia.
En el año 1818 Larra regresó a España y comenzó estudios de Medicina y Derecho, carreras que abandonó para dedicarse a la literatura y al mundo periodístico, creando publicaciones como “El Duende Satírico Del Día” o “El Pobrecito Hablador”. También ejerció de crítico literario bajo el seudónimo de Fígaro en “La Revista Española”.
Larra era una persona muy apasionada, de fácil propensión al enamoramiento. Tras caer en las redes de una mujer más mayor que el joven escritor, tal mujer resultó ser la amante de su propio padre.
Se casó con Josefina Wetoret, pero su matrimonio no fue feliz.
Buscando el amparo amoroso de una mujer casada llamada Dolores Armijo, ésta le abandonó y el escritor, desesperado por esta causa y por la situación socio-política del país, se suicidó con un disparo en la sien el 12 de febrero de 1837.
Tenía solamente 27 años y la muerte de este gran hombre de las letras españolas pasó en su tiempo bastante desapercibida para la mayoría de los medios de comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario